jueves, 29 de noviembre de 2012

Cuidados de la gaita


Capuchón protector para punteiro

Capuchón hecho en madera de buxo que colocado en el punteiro protege la palleta e introduciéndole la boquilla desmontable del soprete, permite tocar directamente con el punteiro.



Un bote de Seibo

Especial para lubricar los corchos. A pesar de estar en una caja hermética, el Seibo es vulnerable al calor, por lo que recomendamos tenerlo en casa. No es necesaria su conservación en frío.



Precauciones de Uso y Mantenimiento General
•   Preste atención al desembalar el paquete para comprobar que no ha sufrido daños en su transporte. Compruebe el contenido y que todo se encuentre en perfecto estado.
Proteja su gaita de la lluvia, de la exposición prolongada a los rayos del sol y de los cambios bruscos de temperatura y humedad.
Nunca deje la gaita en el maletero de un coche al sol ni tampoco en noches frías. Esto podría provocar serios desperfectos en el instrumento, además del riesgo evidente de robo.
Nunca debe sumergir el instrumento en ningún tipo de líquido.
Sea cuidadoso con el estado en que deja en reposo su gaita. Sus partes cilíndricas y el fol no ofrecen una estabilidad fiable para su soporte y podría rodar o resbalarse.
A la hora de manipular la palleta, tenga sumo cuidado al extraer el punteiro de la buxa, pues cualquier roce de la palleta puede dejarla inservible. Siempre debe sujetar el punteiro cerca de la buxa (por la mesa) si lo hace por otro lado podría romperse.





Extrayendo el punteiro de la buxa

•   Nunca debe coger el punteiro por la campana o el cuerpo para girarlo o intentar sacarlo ya que es muy fácil quebrarlo. Una buena operativa consiste en coger la buxa con la mano izquierda y la mesa del punteiro con la mano derecha. Con el dedo pulgar derecho ejerciendo una presión sobre la buxa, girar y, a la vez, extraer el punteiro con mucho cuidado hasta el final del corcho. El dedo pulgar derecho debe coordinar las dos manos para que el punteiro salga recto y, por lo tanto, la palleta no roce los bordes de la buxa.
Tenga mucho cuidado con los golpes y rozaduras, ya que pueden contribuir a que raje la madera a la vez que deterioran el estado general del instrumento.
Compruebe que las palletas y pallones estén introducidos firme y herméticamente en sus asientos.
Cuando hinche el fol, procure hacerlo de modo que introduzca la menor cantidad de humedad posible. Una vez conseguida la presión necesaria para el funcionamiento acústico de la gaita, procure mantenerla constante con ayuda de su brazo (tempero). Haga un uso razonable del aire almacenado en el fol y evite insuflaciones excesivas que sólo aportarían exceso de humedad. Recuerde que el fol es una reserva de aire que hay que saber administrar.
Si alguno de los pallones se para o la palleta no suena, no fuerce en exceso la presión del fol ya que podría dañarlos. Es mejor desmontarlos y averiguar la causa del mal funcionamiento.
Si va a dejar la gaita sin utilizar por un periodo prolongado de tiempo, desmonte todas sus piezas para que, en la medida de lo posible, los corchos recobren su elasticidad inicial. Retire las palletas y pallonesfol para secar bien su interior. Una vez que se asegure de que no hay humedad, envuelva las piezas por separado para evitar que se rayen y guárdelas en su estuche protector. y procure ventilar el
Este hábito de desmontar todas las piezas de la gaita sería incluso aconsejable en periodos de dos a tres días para conseguir una mayor duración de los corchos.
No utilice productos abrasivos para la limpieza de su gaita. Use siempre la bayeta amarilla suministrada para la limpieza general de la madera y anillas después de utilizarla.
Para la conservación de la madera puede utilizar un buen producto para muebles que contenga silicona. Para las anillas metálicas utilice la bayeta azul, o bien algún producto para la limpieza de la plata. La bayeta azul está impregnada de un polvillo especial llamado Alunita que seguirá siendo efectivo aún cuando ennegrezca por lo que no debe ser lavada.
Para la limpieza de las partes internas de la gaita, use el kit de limpieza interior, compuesto por las tres baquetas y el bote de Seite. Tenga precaución de usar sólo el Seite para la limpieza interna del punteiro, no usar en otras partes de la gaita, podría perjudicar las válvulas del Seipal y Seipón. Se recomienda echar dos gotas por un agujero del punteiro y a continuación untar con la baqueta de limpieza. Frecuencia de uso, dos veces al año.
El fol de Gore-Tex® no tiene mantenimiento alguno. Su tejido micro poroso es transpirable, lo que significa que la humedad que se condensa en su interior, tiende a salir por los poros por el fenómeno de ósmosis. En ambientes húmedos, es recomendable sacar el soprete para evitar la acumulación de humedad cuando deje de usar la gaita. En ambiente secos o muy secos, se debe introducir, de vez en cuando, una pequeña cantidad de agua (medio vasito: de 5 a 6 cl.) en el interior del fol una vez se hayan sacado todos los elementos sonoros y taponado la buxas. Esto contribuye a impregnar las paredes internas con el fin de que conserven cierta humedad conveniente para la palleta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario